Los usuarios normales de las cuentas de Business y Enterprise pueden utilizar las plantillas de informes.
⏱ 2,5 minutos de lectura
Descripción general
Las plantillas de informes te ayudan a crear informes con rapidez, para que puedas tener mayor visibilidad de tus proyectos, estar al tanto de su progreso o evaluar cuál es el trabajo pendiente de asignar. Comparte los informes con los miembros de tu equipo, los directivos y los clientes para que puedan disponer de más información sobre los proyectos.
Plantillas de informes disponibles:
- Tareas activas por asignado
- Estado del proyecto semanal
- Tareas atrasadas por asignado
- Proyectos que se entregan este mes
- Tareas sin asignar
- Tiempo empleado esta semana

Utilizar plantillas
- Haz clic en la pestaña "Informes" del espacio de trabajo. 1
- Selecciona una opción de plantilla de informe. 2
- Sigue las instrucciones en pantalla para elegir qué quieres que aparezca en el informe. Podrás seleccionar de qué carpetas y proyectos deseas crear informes y, en el caso de algunos informes, también qué usuarios o grupos de usuarios deseas incluir. 3
- Haz clic en “Crear informe”. 4

Plantillas disponibles
Tareas activas por asignado
Qué aparece en el informe: todas las tareas activas, agrupadas por asignado y dentro de carpetas o proyectos específicos (debes seleccionar las carpetas y los proyectos).
Para qué se usa:
- Para consultar cuántas tareas tiene asignadas cada miembro del equipo.
- Para saber cómo se han asignado las tareas dentro de un proyecto y controlar quién trabaja en qué.
- Para saber cuántas y qué tareas tienes asignadas y cuál es tu lista de tareas pendientes.
Estado del proyecto semanal
Qué aparece en el informe: proyectos concretos, que tú debes seleccionar, con columnas, para que puedas consultar, el estado, la fecha de finalización y el propietario del proyecto.
Para qué se usa:
- Para consultar el progreso de uno o varios proyectos.
- Controlar en qué proyectos está trabajando el equipo y quién es la persona de contacto apropiada de cada uno.
Tareas atrasadas por asignado
Qué aparece en el informe: tareas atrasadas de carpetas o proyectos concretos (tú debes seleccionar las carpetas y los proyectos), agrupadas por asignado. Tienes la opción de ver todos los asignados o solo algunos específicos.
Para qué se usa:
- Para consultar las tareas atrasadas, tanto las tuyas como las de tus compañeros.
- Para controlar qué proyectos se están quedando atrás y qué miembros del equipo pueden necesitar ayuda.
Proyectos que se entregan este mes
Qué aparece en el informe: proyectos concretos que se entregan este mes. El informe incluye las columnas de propietario, estado y fecha de finalización, para que puedas controlar el progreso a lo largo del mes.
Para qué se usa:
- Controlar el estado del proyecto a medida que se acerca la fecha de vencimiento.
- Supervisar qué proyectos se entregan dicho mes.
- Consultar si se ha incumplido algún plazo de proyectos clave.
Wrike for Professional Services o el complemento Wrike Resource activado.
Lo que muestra el informe:
- La capacidad total de cada empleado para el periodo de tiempo seleccionado. Nota: Actualmente, la capacidad predeterminada del informe es de 8 horas por día o 40 horas por semana, y no se puede cambiar.
- La cantidad total de tiempo que cada empleado pasó realizando tareas, basado en las entradas del registro de tiempo.
- La cantidad total de tiempo de trabajo facturable y no facturable.
- Utilización facturable de cada empleado, calculada dividiendo el tiempo total facturable por la capacidad.
- Utilización total de cada empleado, calculada dividiendo el tiempo total empleado por la capacidad.
Para qué se usa:
- Para ver cuánto tiempo de tus empleados se dedica a tareas facturables y no facturables.
- Para verificar la utilización global de la capacidad de tus empleados.
- Para verificar la utilización productiva de cada empleado.