Parece que no hemos traducido la página que estás buscando, pero tenemos otro contenido y ofrecemos asistencia en español.
Los usuarios habituales y externos en todos los tipos de cuentas pueden crear vínculos de iCalendar desde Wrike. Los colaboradores no pueden hacerlo.
⏱ 9 minutos de lectura
*Ten en cuenta que los vínculos de iCalendar no son lo mismo que —ni deben confundirse con— la aplicación de Calendario de Apple.
Al hacer esto exportarás a tu calendario todas las tareas activas y completadas que crees en el futuro (siempre y cuando se ajusten a los parámetros que estableciste en la ventana emergente anterior). Además, el calendario exportará todas las tareas activas y completadas de los tres meses previos (siempre que también se ajusten a los parámetros que estableciste en la ventana emergente).
Asignado a: Elige “A mí” para exportar únicamente las tareas asignadas a ti, o selecciona “Todos” para exportar todas las tareas con fecha de vencimiento (incluyendo las que estén sin asignar).
Duración: Elige cómo se mostrarán las tareas en tu calendario. Selecciona “Fechas de vencimiento“ para hacer que las tareas aparezcan en el calendario únicamente en la fecha de su vencimiento, o “Completo“ para que lo hagan todos los días entre sus fechas de inicio y finalización.
Subtareas: Si quieres poder ver subtareas en tu calendario elige “Sí”, y si prefieres que no aparezcan selecciona “No”.
Descendentes: Para incluir tareas de subcarpetas descendentes elige “Sí”, pero si quieres exportar tareas solo de la carpeta actual selecciona “No”.
El calendario 2 (situado a la derecha de las opciones de configuración) te muestra cómo afectará cada una de tus elecciones al aspecto de tu calendario.
Cuando creas un vínculo de iCalendar, este contiene información sobre las tareas en la carpeta que cumplen los criterios que has definido. Cualquier persona que tenga el vínculo, incluso la que no sea usuario de Wrike, podrá importar esas tareas en su calendario y ver su nombre y fechas de vencimiento, y posiblemente parte de la descripción de la tarea (dependiendo del calendario que estés usando). Los usuarios de Wrike tendrán además la capacidad de importar todas las tareas incluidas en el vínculo, incluso aunque la tarea no esté compartida con ellos. Para garantizar que no se revele información accidentalmente, recomendamos compartir los vínculos de iCalendar con precaución.
En caso de haberse compartido algún vínculo, o bien en tu propio calendario, puedes dejar de sincronizar la carpeta de Wrike con calendarios haciendo clic en el botón “Desactivar” 1 de la ventana de sincronización de calendario. Al hacer esto, todas las tareas presentes en ese momento en el calendario permanecerán en él, pero ya no se actualizarán si se realiza un cambio en Wrike, y, en caso de crearse una nueva tarea (en esa carpeta), no se añadirá al calendario.
Si realizas cambios en el nombre o en la fecha de vencimiento de una tarea en Wrike, iCalendar se actualizará automáticamente con la nueva información. No obstante, la frecuencia de dicha actualización depende del calendario que usas:
Ten en cuenta que puedes integrar Wrike con el Calendario de Google para crear eventos de calendario a partir de tareas individuales.
iCalendar se enlaza con Microsoft Outlook en PCs y con Office 365. Los vínculos de iCalendar no se pueden usar con Outlook para Mac.
Después aparecerá otra ventana:
*Ten en cuenta que, aunque existe una opción para incluir archivos adjuntos, no es posible acceder desde el Calendario de Outlook a los archivos que se adjuntan a una tarea en Wrike.
Una vez añadido tu calendario, puedes pasar el puntero del ratón sobre una tarea para ver sus fechas de inicio y vencimiento 1. Hacer doble clic sobre una tarea (o evento) abre una nueva ventana que contiene un vínculo a la tarea en Wrike. Desde esta ventana también podrás utilizar funciones de Outlook que no requieren guardar cambios en la tarea.
Cada carpeta que importes desde Wrike mediante un vínculo de iCalendar se añadirá a Outlook como un nuevo calendario. Verás que el nombre de cada calendario aparece en la sección de calendarios del panel izquierdo de navegación 2. Si tienes vinculados múltiples calendarios y quieres simplificar tu vista, puedes hacerlo retirando las marcas de las casillas situadas junto a los nombres de los calendarios. De esa manera esos calendarios se ocultarán de la vista 3. Cuando desees volver a ver un calendario, no tienes más que marcar su casilla.
También puedes cambiar los colores de un calendario: haz clic derecho en un calendario, pasa el puntero del ratón sobre “Color” 4 y selecciona el color que desees aplicar a tu calendario 5.
Tu calendario se eliminará inmediatamente de Outlook.
integración con el Calendario de Google
Ten en cuenta que si realizas cambios en la fecha de vencimiento o el nombre de una tarea en Wrike, el Calendario de Google se actualizará automáticamente con la nueva información. No obstante, dicha actualización puede tardar hasta 24 horas en producirse en el Calendario de Google.
Al hacer clic en “Añadir calendario” las tareas de tu carpeta de Wrike (que cumplan los criterios que seleccionaste), aparecerán automáticamente en tu vista de calendario. Si haces doble clic en una tarea concreta podrás ver las fechas programadas para ella, un vínculo a la tarea en Wrike* y, si lo deseas, también puedes configurar notificaciones para la tarea.
*Ten en cuenta que solo los usuarios de Wrike con los que se comparte una tarea podrán acceder a ella usando el vínculo.
Cada carpeta que exportes al Calendario de Google por medio de un vínculo de iCalendar se añadirá como un nuevo calendario. En el panel izquierdo de navegación, haz clic en el triángulo a la izquierda de “Otros calendarios” 1. Entonces verás todos los calendarios actualmente vinculados a tu Calendario de Google. Si tienes vinculados múltiples calendarios, puedes elegir cuáles aparecen en pantalla marcando o quitando la marca de la casilla situada junto al nombre de cada calendario 2.
También puedes hacer clic en la flecha al lado del nombre de cada calendario 3 para acceder a más opciones de personalización. Al hacer clic en la flecha, aparece un cuadro 4 con opciones para cambiar el color del calendario y enlaces para modificar otros parámetros de configuración del calendario o para editar notificaciones.
Haz clic en “Suscribirse” y aparecerá una ventana con diversas opciones de configuración. En ella puedes*:
Una vez elegida tu configuración, pulsa “Aceptar” 5.
Tu calendario estará ya configurado, y las tareas que cumplan los criterios que seleccionaste aparecerán ahora en tu vista de Calendario. Tienes la posibilidad de hacer doble clic en una tarea concreta para ver algo más de información sobre ella. Aparecerá entonces una ventana con las primeras líneas de la descripción de la tarea y un vínculo a la tarea en Wrike. Solo podrán abrir el vínculo los usuarios de Wrike con acceso a la tarea.
Ten en cuenta que, aunque veas la opción de incluir archivos adjuntos, los añadidos a las tareas de Wrike no aparecerán en tu calendario.
Cada carpeta que exportes al Calendario de Mac se añadirá como un nuevo calendario. Si haces clic en el botón “Calendarios” 1 cerca de la esquina superior izquierda de la vista de Calendario podrás ver todos los calendarios actualmente vinculados a tu Calendario de Mac 2. Si tienes vinculados múltiples calendarios y quieres simplificar la vista, puedes ajustar cuáles aparecen en pantalla marcando o quitando la marca de la casilla situada junto al nombre de cada calendario 3.
También puedes cambiar el color de cada calendario. Haz clic derecho en el nombre del calendario que aparece en el panel izquierdo de navegación 3 y aparecerá una ventana donde seleccionar un nuevo color para tu calendario 4.